El Arinto de Bucelas

Una demarcación para una única cepa.

Conocer el Arinto de Bucelas es la aproximación más simple de los vinos portugues.  Bucelas hace parte de las denominaciones más antiguas de Lisboa, junto con Carcavelos y Colares.

Zonas vinícolas que en su tiempo contaron con mucha aceptación en el mercado inglés, sin embargo por razones diversas tuvieron un declive y actualmente deben contar con el apoyo de sus municipalidades para intentar dar a conocer la riqueza cultural vínica e histórica de los vinos producidos en estas zonas.

Bucelas se encuentra en el Condado de Loures a escasos 25 km norte de Lisboa, presenta un terroir único que permite el desarrollo de características que hacen que la cepa Arinto sea tan especial en esta región. Una especie de Chablis portugués.

Un poco de historia

Como en la mayoría de la cultura vitícola del país, se cree que los fenicios y romanos ya cultivaban la cepa Arinto en la época.

A partir del siglo XIX, el vino de Bucelas era famoso entre la corte inglesa conocido como Lisbon hock, llevado por el general Wellington (personaje militar y político que jugó un papel importante en las guerras napoleónicas, en la coalición anglo- portuguesa para expulsar a las tropas francesas en los intentos por invadir Portugal).

Esta región fue demarcada 2 años después que Colares y Carcavelos en 1911. 

Terroir:

Esta zona se encuentra localizada en las faldas del Valle del Río Trancão, el área de producción prevalece en lo alto de las colinas. Presenta un clima frío en invierno y templado en verano con oscilaciones térmicas marcadas (responsable de otorgarle a los vinos esa acidez vibrante) y se sitúan en suelos predominantemente de margas y calcáreos duros.

Cepas:

Los viñedos en Bucelas son prácticamente exclusivos para la producción del Arinto, aunque la denominación también permite la cepa Esgana Cão (Sercial de Madeira) y Rabo de Ovelha. Para rotular un vino DO Bucelas debe contener un mínimo de 75% de Arinto.

Los vinos tintos se rotulan como Vinos Regionales de Lisboa, se puede encontrar las cepas Touriga Nacional y Tinta Roriz (Aragonês).

Características del Arinto de Bucelas

El Arinto de Bucelas es un vino seco y mineral, marcado por una acidez bastante alta. Los vinos jóvenes se presentan con notas cítricas y de manzana verde, en boca son suaves con buena frescura y acidez. El tiempo favorece considerablemente a los vinos de Bucelas, otorgándoles mucha complejidad. Son vinos que envejecen muy bien, un estilo de Riesling portugués.

Los vinos espumantes se elaboraron tardíamente, aunque dado la característica del vino base, resultan en vinos con frescura acentuada y burbuja fina.

Productores de vino de Bucelas:

  • Enoport, comprador das Caves Velhas, uno de los mayores productores y más antiguos de la región con marcas como Quinta do Boição y Bucellas.

  • Quinta Nova de Bucelas, con su marca Viúva Quintas es un pequeño productor, uno de los más antiguos, manejado y dirigido por Carla Manuela Pinto Cordeiro la una mujer.

  • Chão do Prado, con restaurante propio, aquí puede probar un buen plato de comida local acompañado de sus vinos.

  • Quinta do Avelar, otro productor de los más antiguos en la región que posee vinhas de media de edad de 30 años

Así que si viene unos días por Lisboa, Bucelas tiene que ser una parada obligatoria. Pruebe el Arinto de Bucelas, y déseje enamorar por una denominación 100% LisboaEl A