viñas Alentejo

La región del Alentejo es sinónimo de grandes extensiones de tierras, paisajes donde predomina ganado,  vinãs y olivos, el cielo claro con el sol apretando y las noches frescas y estrelladas. 

En materia de vinos, Alentejo será una de las regiones más presentes en la cabeza de los portugueses. Y aunque  los vinos blancos empiezan a hacerse su camino, son los tintos los más representativos de la zona, destacándose por su carácter afrutado, con cuerpo, fácil de beber y listo para consumirse joven.  

Vinos del Alentejo, tierra de diversidad

El Alentejo se sitúa en el sur del país, presenta un clima seco y caliente. Es una región vinícola muy grande que representa el 10 % del total de viña de Portugal. Ofrece la diversidad del litoral y del interior, algunas montañas y muchas planicies, un clima continental e influencia atlántica.

Gracias a estos factores y a su diversidad de suelos entre granito, pizarra, mármol, arcilla, calcáreo y yeso, que existen marcadas diferencias entre cada subregión. Por ejemplo, los suelos graníticos y pedregosos conjugados con un clima más caliente en Reguengos en comparación a los suelos con depósito de mármol de Borba, zona que recibe menos  horas de sol que Reguengos; o la subregión de Portalegre que es atípica debido a la presencia de altitud, sumando el suelo de granito y clima más fresco, marca a sus vinos con una frescura natural menos característico del Alentejo.

Los vinos del Alentejo tienen 2 vertientes: el de referencia de alta gama y el de producción a grande escala que abarrota las estanterías de los supermercados, y que garantiza la producción para el consumo nacional. A pesar que en la zona hay mucha producción masiva de vino, hoy en día son muchos los productores que quieren diferenciarse y sacar partido a la producción de vino de terroir.

Cepas utilizadas en los vinos del Alentejo:

Blancas:

  • Antão Vaz (cepa reina)
  • Arinto
  • Rabo de Ovelha
  • Perrum
  • Roupeiro

Tintas:

  • Trincadeira (la más plantada)
  • Alicante Bouschet
  • Aragonês
  • Alfrocheiro
  • Touriga Nacional
  • Cabernet Sauvignon

Subregiones:

  • Portalegre
  • Évora
  • Borba
  • Vidiguiera
  • Granja Amarela
  • Moura
  • Reguengos
  • Redondo

Alentejo es quizás la región vínica portuguesa más parecida al nuevo mundo sin embargo su diversidad evidencia un fuerte potencial aún poco explorado.