XXVI talhas

XXVI talhas

Un proyecto de vino de ánfora con sello Alentejo

XXVI talhas (ánforas en portugués) es un proyecto relativamente nuevo. Digo relativamente porque ya se fabricaba vino de ánfora hace muchos años para consumo personal.

Fue en 2018 que Daniel, Samuel y Ricardo se juntaron con el objetivo de dignificar y dar a conocer, la que será la tradición más antigua de hacer vino en el Alentejo y Portugal. Ese saber hacer ha pasado de generación en generación, permitiendo que esa técnica sea utilizada aún hoy en día.

El proyecto se sitúa en Vila Alva, corazón del Alentejo y tierra de producción de vino de ánfora.

El nombre XXVI talhas se debe al número de ánforas romanas, muchas de ellas muy antiguas, que consiguieron agrupar y que actualmente dan origen a sus singulares vinos.

Viñas

XXVI cuenta con 4ha de viña situadas en colinas o planicies, en suelos muy pobres de pizarra, granito o arena. 

Algunas viñas tienen más de 70 años y están un poco repartidas por Vila Alva.

En sus viñas antiguas se pueden encontrar las cepas más tradicionales como Larião, Diagalves, Mantéudo y Tinta Grossa (tinta). 

En sus viñedos más jóvenes se cosecha Antão Vaz, Perrum y Roupeiro (blancas) y Trincadeira y Aragonês (tintos). Adicionalmente compran las uvas a sus vecinos para conseguir tener suficiente materia para realizar sus vinos.

XXVI talhas

La bodega

La bodega cuenta con 170 mts y es una herencia de Daniel, la cual está en la familia hace más de 60 años. Era la antigua carpintería/ bodega de su abuelo, quien era conocido como Mestre Daniel, personaje que da origen a una gama de los vinos de XXVI talhas

Daniel António Tabaquinho dos Santos (Mestre Daniel) produjo vino por más de 30 años, hasta que después de su muerte se tuvo que cerrar la bodega y es hasta el surgimiento de este proyecto que se volvió a la elaboración de vino de ánfora.

Entrar a la bodega es como ingresar en un museo. La primera gran impresión son las 26 ánforas, que se posan majestuosas alrededor de las paredes. 22 son de barro, algunas datadas del siglo XIX y 4 de hormigón revestido y apesar de ser éstas “más recientes” (1930) son de alta relevancia ya que fueron fabricadas por artesanos locales (es importante entender que la tradición artesanal de elaboración de ánfora se perdió, y con ella la capacidad y el arte de elaborar ánforas funcionales para producción de vino).

Vinos XXVI talhas

A pesar de su pequeño tamaño, XXVI talhas cuenta con 3 gamas de vinos:

Gama baja:

  • Tareco blanco y tinto sin designación D.O.C

Gama media:

Gama alta:

  • Mestre Daniel lote X

Vino blanco producto de una sola ánfora, sus uvas son provenientes únicamente de viñas antiguas. El objetivo es producir un vino lo más fidedigno posible a un vino de ánfora antiguo.

Producción de 1 300 botellas 

  • Mestre Daniel lote XV

Presenta las mismas características que Mestre Daniel X, sólamente es elaborado a partir de Tinta Grossa.

XXVI talhas es un sueño concretizado, haciendo honor a sus antepasados, a sus tradiciones y a sus locales. Pasar un rato en su bodega es escuchar historias que sus ánforas y vinos cuentan, de las personas que por ahí pasan a beber una copa y de sus cantos muy alentejanos.